Establecer una buena rutina de sueño
Uno de los factores más importantes para despertarse con energía es dormir lo suficiente. Los expertos recomiendan entre siete y nueve horas por noche, pero en realidad, la cantidad de sueño necesaria varía según la persona. Lo ideal es dormir lo necesario para que pueda despertarse incluso antes de que suene la alarma.
Además, acostarse y levantarse a la misma hora todos los días puede ayudarle a conciliar el sueño y despertarse más fácilmente. Cuando su rutina de sueño cambia con frecuencia, su ritmo circadiano tiene dificultades para predecir la hora del despertar, lo que hace que las mañanas sean más difíciles.
Invertir en ropa de cama de calidad para un sueño de calidad
Para disfrutar de un descanso verdaderamente reparador y llevar la comodidad de un hotel a su hogar, la calidad de la ropa de cama es esencial. Con la cama Mercure y su ropa de cama de hotel, transforme sus noches en una auténtica experiencia de bienestar. Su colchón premium ofrece un soporte óptimo, y puede elegir entre un edredón de fibra o de plumas según sus preferencias. Los edredones Mercure conservan el calor y al mismo tiempo permiten la transpiración, favoreciendo un sueño tranquilo y profundo.
En cuanto a las almohadas, las opciones de fibra o plumas se adaptan a sus necesidades de confort, mientras que la almohada de espuma viscoelástica ofrece un soporte ergonómico. Complete su ropa de cama con sábanas de percal de algodón 100%, conocidas por su suavidad y frescura. Con esta ropa de cama de calidad hotelera, puedes recrear una atmósfera relajante en casa.
Acostarse a la hora adecuada
En nuestra sociedad existen dos perfiles bien definidos: los madrugadores y los nocturnos. En realidad, levantarse más temprano suele considerarse más beneficioso. Algunas investigaciones sugieren que ser madrugador está vinculado a una mayor productividad y un mejor estado de ánimo. Según ciertos estudios, adelantar la alarma solo una hora podría ayudar a aliviar síntomas de depresión. Otras investigaciones vinculan los hábitos nocturnos con trastornos del estado de ánimo y otros problemas de salud.
En el mundo del sueño, el debate continúa: ¿deberían los nocturnos intentar ajustar su reloj biológico? Sus problemas de salud pueden no deberse a su ritmo natural, sino a la falta de sueño causada por un mundo diseñado para madrugadores, que los obliga a compaginar exigencias laborales y sociales.
Para favorecer un buen descanso, elija un colchón Mercure que le ofrezca la máxima comodidad y le ayude a conciliar el sueño más rápido.
Exponerse a la luz por la mañana, no por la noche
La luz ayuda al cuerpo a entender cuándo es hora de despertarse —y, por el contrario, cuándo es hora de dormir. Por eso no se recomienda la exposición a pantallas antes de dormir, ya que puede alterar el ritmo circadiano. Los estudios muestran que la luz es esencial para establecer ciclos de sueño-vigilia regulares y saludables. La luz de la mañana nos hace estar más alerta e incluso puede actuar como un antidepresivo natural.
Despertarse suavemente y evitar posponer la alarma
Usar el botón de repetición para permanecer un poco más en la cama puede hacer que se sienta peor por la mañana. En lugar de ayudarle a descansar más, fragmenta su sueño. Durante el descanso reparador, pasamos por varias etapas, alternando entre el sueño no REM —incluyendo el sueño profundo— y el sueño REM, asociado con los sueños. Los despertares frecuentes interrumpen este ciclo, lo que provoca fatiga y una reducción en el rendimiento cognitivo durante el día.
Como resultado, al despertarse por la mañana, puede que tarde aún más en estar completamente despierto —un fenómeno conocido como inercia del sueño. Utilizar una alarma que le despierte de forma gradual puede ayudarle a sentirse mejor al levantarse. Otra opción útil es un despertador con luz que simula la salida del sol, aumentando gradualmente la intensidad de la luz.
Aunque no reemplaza completamente la luz solar natural, algunas investigaciones indican que la exposición matutina a luz artificial puede mejorar el estado de ánimo y reducir la inercia del sueño. Por lo tanto, si su habitación no recibe mucha luz natural por la mañana, un despertador luminoso puede ser una excelente manera de optimizar su despertar.
Hacer ejercicio con regularidad y limitar el consumo de alcohol
Hacer ejercicio de forma regular ayuda a mejorar la calidad del sueño, lo que facilita despertarse por la mañana. Los estudios demuestran que la actividad física permite conciliar el sueño más rápido e incluso puede reducir el insomnio. Sin embargo, es mejor evitar ejercitarse muy tarde por la noche, ya que el cuerpo necesita tiempo para relajarse después del esfuerzo.
Además, la cafeína —incluso si se consume solo por la mañana— puede afectar la calidad del sueño y dificultar el despertar. Por eso, se recomienda evitarla después del mediodía.
Finalmente, limitar el consumo de alcohol también contribuye a un sueño más reparador. Aunque el alcohol puede ayudar a dormir más rápido, interrumpe los ciclos del sueño y perjudica su calidad general.
Al adoptar una rutina de sueño constante, invertir en ropa de cama con calidad de hotel y aplicar algunos consejos simples —como exponerse a la luz de la mañana o hacer ejercicio regularmente— puede transformar sus despertares en experiencias agradables y revitalizantes. En lugar de afrontar cada mañana como una lucha, regálese un descanso reparador y un despertar suave que le ayude a comenzar el día con más energía y tranquilidad.

![[object Object]](/images/blog/hp-blog-mercure-article-4-content.webp)